Curso en línea
Administración de Archivos y la Gestión Documental

Fecha
23 de octubre al 13 de noviembre del 2021
Duración
20 horas
12 horas sincrónica y 8 en plataforma
Objetivo del Curso
El curso Administración de archivos y gestión documental pretende brindar elementos técnicos y metodológicos básicos a las personas cuyas funciones laborales se desarrollan en los archivos de trámite, concentración e histórico, de las instituciones de la administración pública en sus niveles: federal, estatal y municipal. En este contexto, es importante señalar que el diseño del curso está alineado con los requerimientos de capacitación establecidos por el Archivo General de la Nación (AGN) y con referencia al contenido del Estándar de Competencia EC0888 Coordinación normativa y operativa de la administración de archivos y la gestión documental del Sistema Institucional de Archivos, emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), cuyo propósito es desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes en las personas cuyas funciones laborales se desarrollan en los archivos de trámite, concentración e histórico, de ser el caso, en las dependencias y entidades de la administración pública a nivel federal, estatal o municipal.
El curso Incluye
Acceso a la plataforma
Material didáctico
Sesiones a distancia
Constancia UNAM
$3,250.00
Dirigido a
- Cualquier persona interesada en tomar el curso
Temario del Curso
La comunidad de aprendizaje (encuadre)
1.1 Conceptos básicos: administración de archivos, gestión documental, Sistema Institucional de Archivos (SIA)
1.2 Ley General de Archivos (LGA)
1.3 Lineamientos Generales para la Organización y Conservación de los archivos del Poder Ejecutivo Federal
1.4 Lineamientos para analizar, valorar y decidir el destino final de la documentación de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Federal
1.5 Disposiciones Generales en las materias de Archivos y de Gobierno Abierto para la Administración Pública Federal y su Anexo Único
1.6 Instructivo para elaborar el Cuadro general de clasificación archivística
1.7 Instructivo para elaborar el Catálogo de disposición documental
2.1 El marco jurídico para la elaboración del cuadro general de clasificación archivística
2.2 ¿Qué es la clasificación archivística?
2.3 ¿Qué es el cuadro general de clasificación archivística?
2.4 Funciones comunes
2.5 Funciones sustantivas
2.6 Metodología para la elaboración del cuadro general de clasificación archivística
3.1 El marco jurídico que fundamenta la elaboración del CADIDO
3.2 El ciclo vital del documento
3.3 ¿Qué es el catálogo de disposición documental?
3.3.1 Valores primarios
3.3.2 Valores secundarios
3.4 Vigencia documental
3.4.1 Plazos de conservación
3.5 ¿Qué es la valoración documental?
3.6 Estructura del catálogo de disposición documental
3.7 Técnicas de selección
3.8 Metodología para la elaboración del catálogo de disposición documental
4.1 El marco jurídico
4.2 Inventario general
4.3 Inventarios de transferencia documental
4.4 Inventario de baja documental
4.5 La guía de archivo de archivo documental
4.6 Guía de expedientes clasificados como reservados
4.7 Auditoría archivística
5.1 ¿Qué es una baja documental?
5.2 Documentos para solicitar la baja documental (elementos que los integran)
5.2.1 Oficio solicitud
5.2.2 Inventario de baja documental
5.2.3 Ficha técnica de prevaloración de archivos
5.2.4 Declaratoria de prevaloración de archivos
5.3 ¿Qué es una baja documental contable original?
5.3.1 Documentos para solicitar la baja documental contable original (documentos que los integran)
5.3.1.1 Oficio de autorización expedido por la unidad contable de la SHCP
5.3.1.2 Cédula de la unidad contable de la SHCP
5.3.1.3 Inventario con sello de la SHCP
5.4 Eliminación de documentos de comprobación administrativa y documentos de apoyo informativo
También te puede interesar
EC0888
Coordinación Normativa y Operativa de la Administración de Archivos y la Gestión Documental del Sistema Institucional de Archivos
EC0217
Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de Manera Presencial-Grupal
EC0301
Diseño de cursos de capacitación del capital humano de manera presencial grupal
Contáctanos
Correo:
corporativo@crecertht.com.mx
capacita@crecertht.com.mx
Teléfonos:
(55) 53615255
(55) 53985266
WhatsApp: (044) 5512245802
Crecer Talento Humano y Tecnologías
Centro Evaluador de Competencias
CE1505-ECE003-10
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
CTH1207050013